1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 .. 22
14
15
Instalación en fachada
Instalación en tejado con
baja inclinación
Soluciones de integración en la arquitectura
Selección del número de captadores solares necesarios
Los captadores solares de Junkers pueden instalarse en cualquier tipo de tejado, integrándose
perfectamente en la arquitectura del edificio.
Los captadores solares pueden conectarse fácilmente entre si para obtener la superficie  
de captación deseada de acuerdo a las necesidades de producción de agua caliente.
No importa que se trate de un tejado plano o de un tejado
inclinado o que se quiera integrar en un tejado inclinado, los
sistemas solares térmicos de Junkers son la solución ideal
para cualquier tipo de situación.
Las estructuras están fabricadas en aluminio, con lo que
se reducen los costes de transporte y facilita, al mismo
tiempo, el montaje.
La fijación con contrapesos se efectúa en el
emplazamiento de la instalación, lo que permite fijar las
estructuras en tejados planos de forma muy sencilla.
Diferentes tipos de ganchos, adaptados a los distintos
tipos de tejas y las diferentes formas de acabado de los
tejados.
Lógicamente, cuanto más grande sea la superficie de
captación, mayor cantidad de energía se producirá durante
el año. La elección del número de captadores solares para
cada caso concreto depende de múltiples factores, tales
como el consumo diario de a.c.s., la zona climática en la
cual se encuentra el edificio, el porcentaje de demanda
energética que se desee cubrir con el suministro solar y la
orientación e inclinación de los captadores.
El Código Técnico de la Edificación exige que el Sistema
Solar sea diseñado para cubrir hasta el 70% del valor medio
de necesidades de agua caliente durante un año y además,
no está permitido sobrepasar en más de un 10% las
necesidades energéticas en el mes más favorable.
Estructura en aluminio.
Para captadores de tipo vertical y horizontal.
Kits de montaje para los distintos tipos de tejado.
Fijación en el tejado con ganchos.
Para cargas de nieve de hasta 2 kN/m
2
y una altura del
edificio de hasta 20 m sin ningún accesorio de refuerzo.
Soporte para tejados planos.
Sólo para captadores horizontales.
Inclinación regulable en paso de 5º (de 45º a 60º).
Altura máxima permitida: 20 m.
Para cargas de nieve de hasta 2 kN/m
2
.
*Únicamente en la gama Top.
Estructura en aluminio.
Para captadores verticales y horizontales.
Inclinación del captador regulable en pasos de 5º.
Posición vertical de 30º a 60º y posición horizontal de 30º y 45º.
Fijación en el tejado con bandejas de carga (cuando no es
posible fijarlos directamente).
Para cargas de nieve de hasta 2 kN/m
2
y una altura del
edificio de hasta 20 m sin ningún accesorio de refuerzo.
Estructura de integración desde un solo panel.
Para captadores verticales y horizontales.
Accesorios de sellado del tejado.
Accesorios de fijación en el tejado.
*Únicamente en la gama Top.
Soluciones de integración en la arquitectura
Estacionalidad de la energía solar
Sobre tejado inclinado
Sobre fachada
Tejado plano
Integrado en tejado inclinado
Instalación en tejado inclinado
Instalación en fachadas*
Instalación en tejado plano
Instalación integrada en tejado inclinado*
La cantidad de energía producida por una instalación solar
varía a lo largo del año, siendo mayor en verano que en
invierno.
El proyecto de la instalación deberá tener en cuenta el
máximo aprovechamiento energético anual posible y no
reducirse a satisfacer un pico de consumo de agua caliente
en un momento determinado.
Para la instalación de los captadores solares debe tenerse
en cuenta las sombras y obstáculos que los cubren, ya que
reducen su eficacia y su capacidad de producción de
energía, al mismo tiempo que se deben respetar las
distancias entre los captadores.
Se obtiene el máximo aprovechamiento de la energía solar
con los colectores inclinados entre 30 y 50 grados en relación
a la horizontal y orientados hacia el sur. Los desvíos en
relación al sur de +/- 20º no influyen de forma significativa la
producción energética anual de la instalación solar.
Distancia entre filas de
captadores
Energía total necesaria
Energía suministrada por el sistema solar
Energía necesaria del equipo de apoyo
Ene
May
Sep
Mar
Jul
Nov
Feb
Jun
Oct
Abr
Ago
Dic
25º
4,97 m
2,69 m
30º
5,43 m
2,94 m
35º
5,85 m
3,17 m
40º
6,22 m
3,37 m
45º
6,55 m
3,55 m
50º
6,83 m
3,70 m
55º
7,06 m
3,82 m
60º
7,23 m
3,92 m
Ángulo
de inclinación
Espacio libre x*
Instalación vertical
Instalación horizontal
Instalación vertical
Instalación horizontal
*Valores para los captadores FKT -2 (en caso de poco sol ß=17º).
[1]
Ángulo de colocación del captador
(ángulo absoluto en relación
con la horizontal)
[2]
Ángulo de inclinación del soporte
[3]
Inclinación del tejado
30°
45°
30°
15°
15°
45°
1
3
1
2
2
Ángulo de colocación
Cantidad de sol mínima
Distancia entre filas de captadores